Los webhooks son mensajes automatizados enviados desde una aplicación a otra cuando ocurre un evento específico, actuando como notificaciones en tiempo real. A diferencia de las APIs tradicionales que utilizan un modelo de solicitud-respuesta, los webhooks emplean un enfoque basado en eventos, empujando datos en lugar de esperar a ser solicitados. Esto los hace muy eficientes e ideales para actualizaciones en tiempo real, eliminando la necesidad de polling constante. Un webhook consta de un desencadenante de eventos, una carga de datos y una URL de endpoint registrada con la aplicación de origen. Cuando ocurre el evento, la aplicación de origen envía una solicitud HTTP POST con la carga a la URL de endpoint registrada. Esto permite que la aplicación receptora procese los datos y realice acciones de seguimiento. Los webhooks son fundamentales para la automatización moderna, utilizados en CI/CD, procesamiento de pagos, notificaciones en tiempo real y sincronización de datos. Un desafío clave en el desarrollo de webhooks es probarlos localmente, ya que los servidores localhost privados no pueden ser alcanzados por servicios de internet públicos. Las herramientas de túneling de código abierto como Tunnelmole resuelven esto creando un túnel seguro desde una URL pública hasta su máquina local. Tunnelmole proporciona una URL pública temporal, permitiendo a los desarrolladores recibir y probar webhooks directamente en su entorno de desarrollo local. Esto facilita la construcción y depuración de integraciones en tiempo real con facilidad.
dev.to
What is a Webhook? A Simple Explanation of Webhook Meaning
Create attached notes ...