La varianza es un concepto en los sistemas de tipos que describe la viabilidad de colocar un subtipo en un lugar que requiere un tipo padre. Se utiliza para determinar si un tipo se puede utilizar de manera segura en un contexto particular. Hay tres tipos de varianza: covarianza, invarianza y contravarianza. La covarianza significa que un subtipo se puede utilizar en un lugar que requiere un tipo padre, la invarianza significa que solo se puede utilizar el tipo exacto, y la contravarianza significa que un supertipo se puede utilizar en un lugar que requiere un subtipo.
En Rust, la varianza se utiliza para determinar la relación entre un tipo y un tipo interno de este. Por ejemplo, `&'a T` es covariante sobre `T`, lo que significa que una referencia a un subtipo se puede utilizar en un lugar que requiere una referencia a un tipo padre. Sin embargo, `&'a mut T` es invariante sobre `T`, lo que significa que solo se puede utilizar una referencia al tipo exacto.
En TypeScript, la varianza también se utiliza para determinar la relación entre un tipo y un tipo interno de este. Sin embargo, TypeScript no tiene una declaración de mutabilidad, lo que significa que no sabe si una función leerá o escribirá en un valor. Esto puede provocar errores si un subtipo se utiliza en un lugar que requiere un tipo padre.
Las longitudes de vida en Rust también están relacionadas con la varianza. Una longitud de vida es un tipo que representa la duración de una referencia. Las longitudes de vida pueden ser covariantes o invariantes, dependiendo del tipo de referencia. Por ejemplo, `&'a T` es covariante sobre `'a`, lo que significa que una referencia con una longitud de vida más larga se puede utilizar en un lugar que requiere una referencia con una longitud de vida más corta.
En el ejemplo de la función `longest`, la longitud de vida del valor de retorno se determina por la longitud de vida de los parámetros de entrada. Si los parámetros de entrada tienen longitudes de vida diferentes, el valor de retorno tendrá la longitud de vida más corta. Esto se debe a que el valor de retorno es una referencia a uno de los parámetros de entrada, y la longitud de vida del valor de retorno debe ser al menos tan larga como la longitud de vida del parámetro de entrada.
En el ejemplo de la función `test`, la longitud de vida del parámetro de entrada se determina por la longitud de vida del vector. Si el vector tiene una longitud de vida más larga que el parámetro de entrada, el parámetro de entrada se puede utilizar en un lugar que requiere una referencia con una longitud de vida más corta. Sin embargo, si el parámetro de entrada es mutable, la longitud de vida del parámetro de entrada debe ser la misma que la longitud de vida del vector.
En resumen, la varianza y las longitudes de vida son conceptos importantes en Rust y TypeScript que ayudan a garantizar la seguridad y la corrección del código. Al entender cómo funcionan la varianza y las longitudes de vida, los desarrolladores pueden escribir código más robusto y mantenible.
dev.to
Variance - best perspective of understanding lifetime in Rust
Create attached notes ...